Esta obra reseña los hitos de la labor educativa del país durante el agitado siglo XIX mexicano: el Profiriato, antes y después de la Revolución, la creación de la Secretaria de Educación Publica, la escuela surgida de la Revolución, el proyecto de educación socialista, las campanas de alfabetización, la creación del Instituto Politécnico Nacional y los años recientes. Estudio y análisis son ilustrativos para conocer corrientes, tendencias e ideas filosóficas que han influido para moldear el carácter mexicano.
Fernando Solana
Fondo de Cultura Económica, 2001.
No hay comentarios:
Publicar un comentario